1. Datos del responsable del tratamiento
Denominación social: Soraya Hernández Sánchez, en adelante “La responsable”
Nombre profesional: Soraya Hernández
Psicología Domicilio social: C/ Cáceres 19, 50008 Zaragoza
NIF: 77217439E
Teléfono: 653 628 865
Correo electrónico: info@sorayahernandezpsicologia.com

2. Normativa aplicable Esta política se ajusta al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

Al facilitar sus datos, el usuario acepta expresamente el tratamiento conforme a esta política. La responsable se reserva el derecho de modificar esta política para adaptarla a cambios normativos o jurisprudenciales, publicando la versión actualizada en el sitio web.

Los usuarios pueden consultar cualquier duda o presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su página oficial: https://www.aepd.es/.

3. Finalidad del tratamiento de datos personales Los datos facilitados serán utilizados para:

· Gestión de la relación terapéutica y prestación de servicios psicológicos.

· Gestión administrativa, contable y fiscal derivada de los servicios prestados.

· Comunicación y envío de información relacionada con los servicios ofrecidos, siempre que se cuente con consentimiento expreso.

· Análisis interno y mejora de los servicios, sin identificar personalmente al usuario.

3.1. Plazo de conservación Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación profesional o hasta que el interesado solicite su supresión, salvo obligación legal de conservación por plazos específicos (por ejemplo, 5 años para fines fiscales). En caso de revocación o solicitud de limitación, los datos se conservarán bloqueados exclusivamente para cumplir con obligaciones legales o la defensa de reclamaciones.

4. Legitimación para el tratamiento La base legal es el consentimiento explícito del usuario, otorgado al aceptar esta política y facilitar sus datos a través de formularios o correo electrónico.

5. Categorías de datos recogidos

· Datos identificativos y de contacto.

· Datos relacionados con la salud, necesarios para la prestación del servicio psicológico.

· Datos administrativos para la gestión contable y fiscal.

· Datos de navegación y cookies, únicamente para mejorar la experiencia del usuario (se detalla en la política de cookies).

6. Medidas de seguridad Se aplican medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos, conforme al artículo 32 del RGPD. En caso de producirse una brecha de seguridad que afecte a los datos personales, se notificará a la Agencia Española de Protección de Datos y, cuando sea necesario, a los afectados, conforme a la legislación vigente.

7. Cesiones y transferencias No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o autorización expresa. Tampoco se realizan transferencias internacionales de datos, salvo en los casos en que la legislación fiscal, mercantil o una autoridad judicial lo requiera.

8. Derechos del interesado El usuario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y revocación del consentimiento, enviando solicitud acompañada de documento identificativo a info@sorayahernandezpsicologia.com o al teléfono 653 628 865.

Asimismo, puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

9. Delegado de Protección de Datos (DPD) Actualmente, no existe un Delegado de Protección de Datos designado. Para cualquier consulta relativa a la protección de datos puede dirigirse directamente a la responsable.

10. Uso de cookies Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. No se recogen datos personales sin consentimiento. Para más información, consulte la [Política de Cookies].

11. Menores de edad Los menores deben contar con autorización expresa de sus padres o tutores para usar los servicios. Se recomienda el uso de herramientas de control parental para evitar accesos inadecuados.

12. Revocación del consentimiento El usuario puede retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo. La revocación puede hacerse por los mismos medios indicados para ejercer derechos.

13. Actualización de la política de privacidad La responsable puede actualizar esta política cuando sea necesario. Se recomienda consultar periódicamente esta página para estar informado de posibles cambios.